UN SANTIAGUEÑO BAJO LA LUPA Preocupación por la presencia del Cartel de Sinaloa en el Norte Argentino El sello de "Prada": una marca del Cártel del "Chapo" Guzmán. Preocupación por el posible ingreso de droga de este cartel por el Norte. Hasta hace pocos
La caída de una avioneta en Rosario de la Frontera destapó una red narco que salpica a un santiagueño. El logotipo “Prada”, marca registrada del cártel del “Chapo” Guzmán, apareció en los paquetes incautados.
11/11/2025 10:41 — Nacional
Hasta hace pocos días, Julián Darío Mansilla era un nombre desconocido, incluso en su Santiago del Estero natal. Hoy figura en los informes judiciales y policiales como presunto nexo local de una operación de narcotráfico internacional que habría involucrado al temido Cártel de Sinaloa, la organización criminal mexicana más poderosa del mundo.
La trama que se destapó por accidente
Todo comenzó con un estruendo en la calurosa tarde del sur salteño. Una avioneta de matrícula boliviana se precipitó en una zona rural de Rosario de la Frontera, impactando contra un automóvil mientras intentaba aterrizar de emergencia. Al principio, se creyó que se trataba de un simple accidente aéreo.
Sin embargo, la escena reveló algo mucho más grave: decenas de paquetes perfectamente sellados con el logotipo de “Prada”, una marca que —según fuentes de inteligencia— identifica los cargamentos de cocaína del Cártel de Sinaloa.
A pocos metros del siniestro, un Volkswagen Gol Trend totalmente destruido se convirtió en la pieza clave para los investigadores. El vehículo pertenecía a Mansilla, quien habría sido uno de los encargados de recibir la droga en tierra.
El santiagueño bajo la lupa
De acuerdo con los testimonios y reportes oficiales, Mansilla estaba presente al momento del siniestro e intentó auxiliar a los pilotos bolivianos, aunque los investigadores interpretan esa actitud como un intento de encubrir la operación y ocultar pruebas.
Su nombre aparece ahora en la causa como partícipe necesario del traslado de la droga y vínculo logístico local de la estructura internacional.
Preocupación en la frontera norte
El hallazgo del sello “Prada” en territorio argentino encendió las alarmas en las fuerzas federales. No es la primera vez que se sospecha de rutas aéreas utilizadas por organizaciones mexicanas para ingresar cocaína desde Bolivia y Paraguay hacia el norte argentino, antes de su distribución a Europa y Estados Unidos.
“Es una señal preocupante: el sello Prada es una marca registrada de los cargamentos del Cártel de Sinaloa”, señalaron fuentes de seguridad que trabajan en la investigación.
El poder del Cártel de Sinaloa
Considerado uno de los imperios narcos más grandes del planeta, el Cártel de Sinaloa domina rutas internacionales de tráfico de drogas y operaciones de lavado de dinero. Su histórico líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019, aunque distintas agencias aseguran que mantiene influencia desde prisión a través de su entorno.