← Volver

Corrientes cerró la votación y define a su próximo gobernador

Jornada tranquila, alta participación y un escenario electoral abierto entre oficialismo, peronismo y libertarios

31/08/2025 20:38 — Nacional
Imagen destacada

Las elecciones en Corrientes concluyeron a las 18 horas de este domingo con el cierre de la votación en toda la provincia. Según confirmó el presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, a las 17.30 ya había votado el 60% del padrón en la capital, lo que anticipa una participación elevada en comparación con comicios anteriores. La jornada transcurrió en calma, sin incidentes de consideración, y los primeros resultados del escrutinio provisorio se esperan a partir de las 20.30.

Más de 950.000 correntinos estaban habilitados para sufragar en 373 centros, en los que eligieron gobernador, vicegobernador, senadores, diputados provinciales, intendentes y concejales en 74 municipios, entre ellos ciudades claves como Goya, Paso de los Libres y Mercedes.

La pulseada por la sucesión de Valdés

Con el actual mandatario Gustavo Valdés impedido de buscar un tercer mandato consecutivo, la sucesión quedó abierta y con una fuerte disputa entre oficialismo y oposición.

Por el frente Vamos Corrientes, el candidato es Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, acompañado por Pedro Braillard Poccard. El postulante oficialista defendió la gestión provincial y se mostró optimista: “Ha sido una campaña dura, con agravios y mentiras, pero estoy convencido de que los correntinos elegirán el camino del futuro”.

Del otro lado, el peronismo apostó a Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres, quien contó con el respaldo explícito de Cristina Fernández de Kirchner en el tramo final de la campaña. Ascúa prometió “limpiar Corrientes” y construir una provincia “donde nadie se quede atrás y la salud y la dignidad no dependan de un apellido ni de un partido”.

En paralelo, La Libertad Avanza presentó como candidato a gobernador al diputado Claudio Lisandro Almirón, con Evelyn Karsten como compañera de fórmula. “Nuestro voto pondrá a las personas correctas en los lugares donde puedan hacer una diferencia”, dijo Almirón al emitir su sufragio.

Finalmente, la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) impulsa al ex gobernador Ricardo Colombi junto a Martín Barrionuevo, consolidando un escenario competitivo con varias fuerzas en disputa.

Expectativas y alianzas

El cierre de campaña del oficialismo provincial se realizó con fuerte apoyo de dirigentes nacionales. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, y Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Córdoba, se mostraron junto a Valdés como gesto de respaldo a una agenda federal.

En la vereda opuesta, el peronismo buscó recuperar terreno en una provincia históricamente difícil para ese espacio, con la esperanza de ingresar a una segunda vuelta prevista para el 21 de septiembre.

Mientras tanto, la Libertad Avanza apuesta a consolidarse como tercera fuerza en Corrientes, repitiendo la estrategia nacional de instalar figuras propias en todas las provincias.

Una elección abierta

Las encuestas previas coinciden en señalar una contienda reñida entre el oficialismo y el peronismo, con un alto porcentaje de indecisos que puede inclinar la balanza.

El futuro de Corrientes se definirá en las urnas y, según cómo se acomoden los resultados preliminares esta noche, el escenario puede resolverse en primera vuelta o proyectar una segunda instancia con más incertidumbre.

Con las urnas cerradas y el escrutinio en marcha, toda la atención está puesta en las 20.30, cuando se conozcan los primeros datos oficiales que marcarán el rumbo político de la provincia en los próximos cuatro años.

#Interes
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario