El gobernador radical revalidó su liderazgo con la victoria de su hermano, mientras La Libertad Avanza quedó cuarta y expuso la debilidad de su estrategia
01/09/2025 10:27 — NacionalLas elecciones en Corrientes marcaron un resultado ideal para el oficialismo provincial y un duro revés para el gobierno nacional. Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador Gustavo Valdés, se impuso con una diferencia superior a los 30 puntos, consolidando el poder radical en la provincia.
En el extremo opuesto, La Libertad Avanza cosechó menos del 10% de los votos y se ubicó cuarta, en lo que los analistas consideran un golpe directo a la estrategia nacional del oficialismo libertario, que apostó a un candidato propio y rompió con sus aliados locales.
Los consultores coinciden en que el resultado fue un “plebiscito” a la gestión de Gustavo Valdés. Además de asegurar la continuidad de su espacio, la performance del PJ —que apenas superó el 20% de los votos con Martín “Tincho” Ascúa— le permitió dejar relegado a su viejo rival, Ricardo Colombi.
“Es una victoria contundente e ideal: gana su hermano, el peronismo tiene una mala elección y los libertarios quedan achicados a menos del 10%”, explicó un consultor del círculo rojo en off.
Para los expertos, el oficialismo nacional pagó cara la estrategia del “violeta puro”, impulsada por Eduardo “Lule” Menem, que decidió competir sin alianzas y con un candidato deslucido como Lisandro Almirón.
“En vez de estar festejando con Valdés antes de Buenos Aires, los libertarios se comieron una paliza. Pasaron de tener tres senadores aliados a tener tres que votan en contra”, señaló el analista.
En la misma línea, Shila Vilker, directora de Trespuntozero, advirtió: “La marca sola, sin un candidato fuerte, no alcanza. Y el resultado lo confirma”.
Aunque no logró capitalizar un triunfo, el PJ evitó quedar relegado al cuarto lugar y se consolidó como principal fuerza opositora en la provincia. “Tuvo un voto de supervivencia. Sigue en carrera y ahora debe apostar a sus mejores figuras locales”, señaló el consultor Gustavo Córdoba.
Si bien los analistas descartan que los resultados en Corrientes sean extrapolables a la provincia de Buenos Aires o a las elecciones generales del 26 de octubre, coinciden en que se trata de un llamado de atención para el oficialismo libertario.
“La derrota muestra la debilidad del armado nacional y de la estrategia electoral de ir solos. Dijeron que iban a pintar el país de violeta, pero eso no está ocurriendo”, concluyó Córdoba.