A partir del 1° de octubre, las billeteras digitales que operan en la provincia de Buenos Aires comenzarán a retener automáticamente un porcentaje de los montos acreditados en las cuentas de usuarios inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (II
10/09/2025 11:07 — NacionalSi bien la decisión impactará en monotributistas, comerciantes y pymes que utilizan estas aplicaciones como medio de cobro, la normativa establece un listado de operaciones excluidas, para evitar descuentos en ingresos laborales, previsionales, asistenciales o financieros ya regulados.
Entre las acreditaciones que no estarán alcanzadas, se incluyen:
Sueldos, jubilaciones y pensiones.
Préstamos otorgados por la misma billetera o por entidades financieras.
Intereses de saldos propios y vencimientos de plazos fijos.
Exportaciones de mercaderías (incluidos anticipos y devoluciones de IVA).
Rescates de fondos comunes de inversión con dinero propio del titular.
Reintegros de IVA por operaciones con tarjetas.
Operaciones con títulos públicos, bonos y letras emitidos por Nación, provincias o municipios.
Transferencias entre cuentas propias (mismo titular o cotitular).
Ventas de inmuebles y bienes registrables cuando el vendedor no sea habitualista.
Transferencias desde el exterior.
Subsidios, planes sociales, AUH, becas, tarjetas alimentarias e ingresos de ANSES.
Indemnizaciones laborales, pagos de alimentos y sentencias judiciales.
Reintegros de obras sociales, seguros y devoluciones de tributos.
Aportes de capital y fideicomisos estatales.
Con esta medida, Buenos Aires se suma a la mayoría de las provincias que ya aplican retenciones a través de SIRCUPA. Los especialistas anticipan que muchos usuarios comenzarán a notar descuentos en sus cuentas digitales, aunque las exclusiones aportan previsibilidad al proteger ingresos sensibles.
El gobierno bonaerense remarcó que no se trata de un tributo nuevo, sino de un anticipo de IIBB que podrá descontarse en la declaración jurada correspondiente.