Tras el anuncio de Javier Milei, los activos financieros rebotan y el dólar se mantiene bajo control.
16/09/2025 11:25 — NacionalLa presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, en cadena nacional, generó un cambio de clima en los mercados financieros. El compromiso con el superávit fiscal, el tono de diálogo político y la promesa de mayor inversión en jubilaciones y áreas sensibles impulsaron una reacción positiva en bonos, acciones y en el frente cambiario.
Los títulos soberanos mostraron una fuerte recuperación: los Bonares avanzaron 2,69% (AL30D) y los Globales treparon hasta 1,48% (GD30D). Los operadores destacaron que el mercado respondió al gesto del Gobierno de ratificar su voluntad de cumplir con los compromisos de deuda.
“El Presidente subrayó la necesidad de consensos y manifestó su intención de trabajar con gobernadores y legisladores. Aunque no brindó detalles macroeconómicos, el tono conciliador fue bien recibido”, explicó Federico Filipini, economista jefe de Adcap Grupo Financiero.
El S&P Merval rebotó 2,9% este martes y alcanzó las 1.800.185 unidades, lo que equivale a US$1216 al ajustarse por dólar contado con liqui (+4,4%). Aun así, en septiembre acumula una baja del 16,9% en moneda dura.
Entre las líderes de la jornada se destacaron Loma Negra (+2,5%), Central Puerto (+2,3%), Metrogas (+2,1%), Telecom Argentina (+2%) y BYMA (+2%).
En el frente cambiario, el dólar oficial mayorista abrió a $1463,40, lo que representa una caída de $2,61 (-0,18%) respecto al cierre anterior. Con esta baja, se aleja del techo de la banda de flotación de $1472, un nivel que ayer había estado a punto de desafiar.
Analistas de Max Capital advirtieron:
“La combinación de menores tasas de corto plazo y riesgos electorales aceleró la presión sobre la moneda. Si bien esperábamos que el techo se alcanzara en octubre, ahora podría suceder en cualquier momento. El Gobierno insiste en la continuidad del esquema, pero crece el consenso sobre la necesidad de reformarlo si las elecciones no favorecen al oficialismo”.