← Volver

Fiambalá, esta vez en la agenda de Japón

Autoridades de Catamarca ofrecieron los recursos estratégicos de litio y cobre ante tres gigantes corporativos japoneses.

17/09/2025 10:48 — Local
Imagen destacada

La provincia de Catamarca abrió esta semana una agenda internacional en Tokio con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres de las corporaciones más influyentes de Japón: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte presencia en el mercado global de litio y cobre.

En las reuniones, las empresas expresaron su interés en el potencial geológico de Catamarca, particularmente en minerales críticos que resultan clave para la transición energética mundial.

Fiambalá como territorio estratégico

Fuentes oficiales confirmaron que Fiambalá ocupa un lugar central en la oferta de inversiones. “Con el potencial en litio y cobre, Fiambalá es uno de los principales territorios que se ponen sobre la mesa a futuro”, señalaron.

Las corporaciones visitadas

Proyección internacional

Con esta agenda en Japón, Catamarca busca consolidarse como un actor clave en la provisión de litio y cobre, dos recursos estratégicos para el desarrollo de la energía limpia y la movilidad sustentable en el mundo.

Reflexion vecinal

Preocupación por la falta de representación local en negociaciones mineras
Vecinos de Tinogasta y Fiambalá manifestaron su inquietud ante la reiterada ausencia de autoridades departamentales en las giras internacionales donde se discute el futuro de los recursos mineros de la provincia.

En los recientes viajes a distintos países para negociar acuerdos sobre litio y otros minerales, no estuvo presente ningún representante de Tinogasta ni de Fiambalá. Este hecho genera desconcierto en la comunidad, que reclama mayor transparencia e información sobre los términos en los que se llevan adelante las conversaciones entre funcionarios catamarqueños y empresas extranjeras.

 

#Economía #Interes #Lector #Politica
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario