Declaraciones testimoniales, allanamientos e incautaciones de documentación clave profundizan la pesquisa judicial.
18/09/2025 10:22 — NacionalLa investigación judicial por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos dio un nuevo giro con la declaración de Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario. Ante el fiscal Juan Pablo Picardi, Cerimedo ratificó que en las conversaciones investigadas el exfuncionario Spagnuolo mencionaba a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, en línea con los audios incorporados al expediente. Además, relató que Spagnuolo le confesó su malestar por haber sido marginado de los negocios.
En paralelo, la Justicia dispuso el acceso a cajas de seguridad pertenecientes a exfuncionarios como Spagnuolo y el exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini, así como a la familia Kovalivker. El objetivo fue evitar la eliminación de documentos que podrían constituir pruebas relevantes.
Durante los allanamientos se hallaron sumas millonarias, además de registros de ingresos y egresos de distintos countries: Isla de Nordelta (residencia de los hermanos Kovalivker), Altos de Campo Grande en Pilar (donde vivía Spagnuolo) y El Paso Country Club (hogar de Garbellini).
También fueron incautados los correos laborales y el servidor de la droguería Suizo Argentina, señalada como proveedor central del esquema por su capacidad logística y distribución diaria en todo el país. La pesquisa apunta a que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no realizaba licitaciones tradicionales, sino concursos privados de precios por medicamento, lo que abrió sospechas sobre posibles sobreprecios y anomalías.
Suizo Argentina, con más de un siglo en el mercado, aseguró que solo el 10% de su facturación proviene de contratos con el Estado, y que su negocio principal está en farmacias, clínicas, hospitales, prepagas y obras sociales.
La Justicia ya incautó expedientes administrativos de la Andis y facturas emitidas por la droguería, actualmente bajo análisis de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).
En tanto, la Fundación Poder Ciudadano se pronunció esta semana contra el pedido de nulidad presentado por los dueños de la droguería. A partir de ahora, será el juez Sebastián Casanello quien defina este punto central de la investigación.