El candidato a diputado provincial de Somos Provincias Unidas cuestionó el plan económico del gobernador, calificó al programa Marcatón como un fracaso y reclamó medidas para reactivar el consumo y mejorar los salarios docentes.
18/09/2025 10:47 — ProvincialAgustín Marchetti, candidato a diputado provincial en tercer término por Somos Provincias Unidas, visitó los estudios de Ancasti Streaming para presentar las propuestas de su espacio y analizar la situación económica y política de Catamarca.
El dirigente opositor apuntó directamente contra el gobernador Raúl Jalil por el anuncio de un bono de 120 mil pesos en tres cuotas. “Son 40 mil pesos por mes, que no alcanzan ni para comprar tres kilos de carne. Es una burla a la gente”, cuestionó.
En la misma línea, criticó el programa de estímulo al consumo implementado por el Ejecutivo. “El Marcatón fue totalmente un fracaso. Después de los Días de Ensueño y el One Shot no logró los mismos efectos. Lo que necesitamos es reactivar el consumo de manera real, que la gente tenga dinero en el bolsillo, que pueda llegar a fin de mes, que tenga tarifas justas y que no sufra nuevos impuestazos. Esa es nuestra agenda y vamos a trabajar para defender el bolsillo de los catamarqueños”, afirmó.
Marchetti también se refirió a la situación de los trabajadores de la educación en la provincia:
“Tenemos docentes con sueldos de pobreza, entre los peores pagos del país. Esto muestra una coincidencia entre Raúl Jalil y Javier Milei: ambos sostienen políticas que perjudican a los educadores y a los sectores más vulnerables”.
Consultado sobre la crisis interna de la Unión Cívica Radical, Marchetti reconoció que la disgregación del partido afectó la confianza de la ciudadanía:
“En la calle nos dicen ‘si son los radicales con peluca, no quiero nada’. Eso es producto de actitudes de algunas personas que se fueron a otros espacios políticos. Nuestro desafío es llevar claridad y demostrar que el verdadero radicalismo en la provincia sigue firme”.
En cuanto a las sanciones internas, señaló que habrá consecuencias para quienes rompieron con la orgánica partidaria:
“A quienes participaron como candidatos en otras listas se les aplicará la expulsión automática, tal como lo establece el artículo 8 de nuestra carta orgánica. También existen otras sanciones disciplinarias que se evaluarán caso por caso”, explicó.
Finalmente, Marchetti sostuvo que la prioridad de su espacio es consolidar una alternativa real frente al oficialismo:
“Tenemos que ofrecer propuestas claras, defender el consumo, garantizar salarios dignos y tarifas justas. La gente necesita soluciones concretas, no parches que solo buscan ganar tiempo”, concluyó.