← Volver

Patricia Bullrich endurece su mensaje tras el triple crimen: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia”

La ministra de Seguridad apuntó al gobernador bonaerense, defendió la actuación federal y rechazó que el caso se interprete como un crimen de género.

25/09/2025 11:15 — Nacional
Imagen destacada

El triple crimen de las jóvenes de La Matanza, atribuido a un entramado narco y todavía bajo secreto de sumario, reavivó la tensión entre la Nación y la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a Radio Mitre, Patricia Bullrich marcó la postura del Gobierno nacional: la investigación corresponde a la Policía Bonaerense y al Ministerio de Seguridad provincial, aunque fuerzas federales acompañan desde el inicio.

“Todavía no hay información oficial que pueda transmitirse. Las causas y los autores del crimen no están identificados plenamente”, sostuvo la ministra, pidiendo prudencia para evitar especulaciones mientras la pesquisa avanza.

Rechazo a la politización y al enfoque de género

Bullrich cuestionó duramente a sectores que, desde organizaciones feministas y políticas, enmarcan el caso como un femicidio. “Banalizar esto y plantear si es o no un tema de género, con los medios que tiene el Ministerio de la Mujer, es de una bajeza y poca seriedad total y absoluta”, dijo.

La funcionaria remarcó que el accionar del narcotráfico responde a una lógica criminal y no de género: “El narcotráfico no se va a fijar a quién mata”. Además, recordó la vigencia de la Ley Antimafia que permite imputar a todos los integrantes de una organización delictiva con la misma pena.

Crítica directa a la gestión bonaerense

Bullrich fue categórica al apuntar contra Axel Kicillof: “Debe hacerse cargo del problema enorme de inseguridad en la provincia. No voy a politizar este caso ni le echaré la culpa al gobernador, pero tampoco voy a permitir que él desvíe el foco hacia la Ciudad de Buenos Aires cuando no hay información clara”.

La ministra advirtió sobre la posibilidad de que bandas de “este nivel de bestialidad y brutalidad” operen con normalidad en territorio bonaerense y reclamó revisar los mecanismos de inteligencia criminal en distritos críticos como La Matanza.

Narcotráfico en movimiento

Según Bullrich, las grandes organizaciones que durante años dominaron Rosario “están muy desarmadas”, lo que dio lugar a segundas y terceras líneas que buscan refugio en otras zonas del país. En ese escenario, la provincia de Buenos Aires aparece como un territorio de disputa clave.

La ministra cerró con un mensaje político claro: “Kicillof no puede mirar para otro lado. La responsabilidad de lo que pasa en la provincia es de la provincia”.

#Interes #Lector #Policial
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario