← Volver

Scott Bessent: “No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”

El secretario del Tesoro de EE.UU. aclaró el alcance de la ayuda a Milei en medio de la presión cambiaria y la incertidumbre en los mercados.

02/10/2025 11:16 — Nacional
Imagen destacada

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a referirse este jueves a las negociaciones con el gobierno de Javier Milei y aclaró que la asistencia que Washington prepara para la Argentina no implica un desembolso directo de dinero, sino la activación de una línea de swap de monedas.

“Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina”, subrayó en una entrevista con CNBC.

Contexto de crisis cambiaria

Las declaraciones de Bessent se conocieron en medio de una semana marcada por la volatilidad cambiaria: el peso cayó más de 6% frente al dólar el martes, retrocedió nuevamente el miércoles y acumula una baja cercana al 7% en pocos días. La divisa cerró ayer en $1.450, con fuerte nerviosismo en los mercados y ventas de reservas para contener la presión.

Al mismo tiempo, los bonos argentinos retrocedieron con fuerza y el riesgo país volvió a subir, reflejando la creciente incertidumbre financiera tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses.

El acuerdo en negociación

Bessent había anticipado la semana pasada que el swap podría alcanzar los USD 20.000 millones con el Banco Central argentino. Además, señaló que la ayuda podría incluir la compra de bonos en dólares, tanto en el mercado secundario como, eventualmente, en el primario.

El presidente Milei coincidió en esa visión, al confirmar que existe la posibilidad de que EE.UU. compre deuda argentina y de que se avance en un esquema de “compartir ganancias”.

En paralelo, Bessent reconoció que también se negocia con el Gobierno argentino la finalización del “tax holiday”, en referencia a la reciente eliminación de retenciones al agro.

Milei y Trump, nueva cumbre en Washington

El 14 de octubre, Javier Milei viajará a Estados Unidos para mantener una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Según confirmó la Cancillería, será la oportunidad para profundizar las conversaciones sobre el respaldo financiero, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo.

En su cuenta de X, Bessent reveló que mantuvo una “llamada muy positiva” con Caputo y adelantó que espera recibir en los próximos días a la delegación argentina en Washington para avanzar “significativamente” en las negociaciones.

Mensaje al G7 y respaldo político

En paralelo, Bessent transmitió a los ministros de finanzas del G7 la importancia de que las reformas de Milei tengan éxito “para el pueblo argentino y para la región”.

“El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, concluyó el funcionario estadounidense.

#Economía #Interes #Internacional
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario