Temporal devastador en la Patagonia hunde tres barcos en Caleta Paula
Ráfagas de hasta 150 km/h provocaron el colapso de embarcaciones y paralizaron la actividad portuaria en Santa Cruz
17/11/2025 21:09 — Nacional
Un feroz temporal golpeó este lunes la zona de Caleta Olivia y dejó un saldo alarmante: tres barcos pesqueros se hundieron en el puerto Caleta Paula después de que ráfagas que superaron los 150 km/h generaran un oleaje imposible de contener. La región se encontraba bajo alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional debido a los vientos extremos que afectaron a gran parte de la Patagonia.
Cómo ocurrió el hundimiento
Las embarcaciones permanecían amarradas en el muelle cuando, durante la tarde, el viento se intensificó de manera abrupta. Las defensas del puerto no resistieron la combinación de ráfagas violentas y olas de gran magnitud. En pocos minutos, los tres barcos cedieron ante la fuerza del temporal y se hundieron consecutivamente.
Trabajadores portuarios fueron los primeros en advertir la emergencia y alertar a las autoridades. Afortunadamente, no había tripulantes a bordo, por lo que no se registraron víctimas ni heridos.
La Prefectura Naval Argentina acudió de inmediato para asegurar el área, restringir el acceso y evaluar posibles daños adicionales. La inspección estructural completa se realizará cuando las condiciones meteorológicas mejoren.
Actividad portuaria paralizada
El temporal obligó a suspender todas las operaciones en el puerto, un punto clave para la pesca artesanal e industrial de la región. Las tareas de amarre, descarga, mantenimiento de muelles y funcionamiento de depósitos quedaron totalmente interrumpidas debido al riesgo que representaban las intensas ráfagas.
Equipos locales trabajan ahora en tareas de contención para evitar daños mayores en la infraestructura y prevenir eventuales derrames de combustible provenientes de las embarcaciones hundidas.
Emergencia climática en Santa Cruz
La provincia enfrenta una situación crítica: voladuras de techos, caída de árboles y postes, cortes de energía y rutas parcialmente bloqueadas. El Gobierno provincial dispuso suspensión de clases, cierre de servicios y recomendaciones estrictas de evitar la circulación.
Mientras tanto, el sector pesquero observa con preocupación el impacto económico que dejará el hundimiento de los barcos y el freno total de la actividad productiva en Caleta Paula, uno de los principales motores económicos del norte santacruceño.