← Volver

Alerta por la caída en la vacunación infantil

Refuerzos, ingreso escolar y la dosis de 11 años muestran las coberturas más bajas.

19/11/2025 07:23 — Provincial
Imagen destacada

La responsable del Vacunatorio Central, Griselda Elizondo, expresó su preocupación por la persistente baja cobertura del calendario de vacunación en la provincia, que se mantiene entre el 65% y el 70%, lejos del 95% necesario para evitar brotes de enfermedades ya controladas.

Los puntos más críticos son los refuerzos desde los 18 meses, las vacunas del ingreso escolar y la dosis de los 11 años, donde se registra la mayor caída en asistencia. Elizondo recordó que esta tendencia no es nueva: comenzó en 2018-2019, se profundizó durante la pandemia y aún no se logra revertir.

Uno de los mayores desafíos está en las escuelas, donde la falta de autorizaciones y la escasa respuesta de las familias dificulta las campañas. “Avisamos que vamos a vacunar y faltan cursos enteros”, lamentó, destacando que esta barrera afecta la inmunización colectiva.

La funcionaria también señaló el impacto de la desinformación en redes sociales, que debilitó la confianza incluso en vacunas históricas como las de sarampión, coqueluche y rubéola. Asimismo, remarcó que todas las vacunas del calendario son gratuitas y no requieren orden médica, y pidió a pediatras y médicos reforzar la recomendación en cada consulta.

De cara a 2026, Salud planea intensificar la vacunación en escuelas y analizar medidas legislativas para garantizar el cumplimiento del calendario. “Estamos hablando del derecho del niño a ser vacunado”, afirmó Elizondo, quien insistió en recuperar la confianza de las familias.

“Vacunar es prevenir enfermedades graves. Si queremos a nuestros hijos, hay que vacunarlos”, concluyó.

#Salud
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario