← Volver

“El interior sigue dando jugadores, solo hay que pulirlos”

El DT de Unión Aconquija analizó el presente del equipo, la realidad del fútbol local y el valor del trabajo formativo

21/11/2025 13:40 — Local
Imagen destacada
En la previa del duelo decisivo ante Deportivo Alijilán, el entrenador de Unión Aconquija ofreció una extensa y profunda reflexión sobre el presente del club, las diferencias estructurales con otros equipos de la región y la riqueza futbolística del interior. Con sinceridad, repasó la preparación del plantel, las dificultades logísticas y el crecimiento de una camada joven que hoy sostiene al equipo.
El técnico explicó que Deportivo Alijilán “es la base de la Liga Santarroseña que jugó la Copa País”, lo que le da rodaje y continuidad: “Es un equipo que se conoce y trabaja desde hace mucho. Nosotros somos un plantel muy nuevo; hace una semana todavía estaban llegando jugadores”.
También comparó la situación con Villa Dolores, otro rival consolidado: “Funcionan juntos hace dos años. Nosotros recién estamos encontrando una idea”. Aun así, remarcó que Unión está competitivo: “Estamos a un punto. No es que nos han pasado por arriba”.
Sobre el armado del plantel, destacó un cambio histórico: “Es la primera vez que hay tantos jugadores locales. Antes no existía eso. Hoy los alternativos son de la zona, y el equipo de liga tiene diez titulares de 18 a 20 años”. Señaló que la economía explica parte de esta realidad, pero también el trabajo formativo: “Hay chicos que quedaron de aquella camada del Federal B, otros nuevos… pero lo importante es que hoy se trabaja todo junto. Ya no existen dos Unión Aconquija separados”.
El entrenador también relató las dificultades del día a día en la montaña: traslados complejos, convivencia completa en un mismo hotel y una logística distinta al resto de la provincia. “Es un contexto único, ni mejor ni peor, pero sí distinto”, resumió.
A pesar de eso, remarcó que el equipo tiene vida y convicción: “Hace 15 días festejamos como si hubiéramos ganado, porque un resultado ajeno nos dio vida. El fútbol es así. Hoy todo depende del partido de las 18”.
En cuanto al juego, fue tajante: “No es lo mismo jugar a la pelota que jugar al fútbol. Jugar al fútbol es orden, distribución y responsabilidad. La capacidad está; en el interior levantás una piedra y encontrás un jugador de pelota. Después hay que transformarlo en un jugador de fútbol”.
También dejó una fuerte defensa del fútbol infantil y juvenil:
“Hasta los 12 años hay que dejarlos ser felices. Nada de físico ni táctica. Después habrá tiempo para pulir. No me sirve que la sexta gane 8-0, quiero saber cuántos van a llegar a Primera”.
Sobre el recorrido del interior, valoró el crecimiento de clubes de Catamarca, La Rioja y Santiago: “El interior no se queda sin canchitas. Ahí siguen naciendo jugadores. En lugares con terrenos irregulares igual tiran un caño, un sombrero y son felices. Si los pulís, pueden jugar en Champions League”, afirmó.
Con confianza, cerró: “No hay que dar por muerto a Unión. No es el mismo de antes, pero el nombre sigue pesando. Hoy tenemos fe, convicción y un objetivo claro”.
#Deportes
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario