← Volver

Milei viajará a Washington para participar del sorteo del Mundial 2026 junto a Trump

El Presidente será parte de la ceremonia el 5 de diciembre y volverá a encontrarse con el líder republicano; esperan avanzar en la firma del acuerdo comercial bilateral.

17/11/2025 19:33 — Nacional
Imagen destacada

Javier Milei regresará a Estados Unidos el próximo 5 de diciembre para participar, junto al presidente estadounidense Donald Trump, del sorteo del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La ceremonia, que definirá los grupos de la Copa del Mundo, será también el escenario para un nuevo encuentro entre ambos mandatarios.

Según confirmaron fuentes oficiales, Milei aprovechará el viaje para intentar avanzar en la firma del acuerdo comercial bilateral anunciado días atrás y que ya generó impacto político y económico en la Argentina. Aunque la existencia del entendimiento fue confirmada por ambas administraciones, su contenido definitivo aún está en proceso de negociación.

La “letra chica” del acuerdo y el rol de la Casa Blanca

En Buenos Aires y en Washington coinciden en que lo crucial ahora es el detalle: la letra chica que determinará el alcance real del convenio. La Casa Blanca lleva la conducción del proceso y define los tiempos, en un contexto en el que Trump mantiene activas múltiples negociaciones comerciales que condicionan prioridades y ritmos.

En ese marco, funcionarios estadounidenses analizan que ciertos productos argentinos podrían ocupar el lugar de importaciones afectadas por los aranceles adicionales aplicados recientemente por la administración republicana. Desde la Argentina, quienes siguen de cerca la negociación sostienen que se trata de una oportunidad concreta para consolidar exportaciones y abrir la puerta a nuevas inversiones.

Oxenford defendió el acuerdo y cuestionó a Kicillof

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, respondió a las críticas de la oposición y aseguró que no entiende “cómo pueden ver el acuerdo como una mala noticia”. El diplomático remarcó que las provincias productoras de carne se verán especialmente beneficiadas por los cambios previstos en el acceso a ese mercado en Estados Unidos.

Oxenford apuntó directamente contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof:
“Es una lástima. La provincia de Buenos Aires no está particularmente bien. No sé si queda mucho por destrozar. Esto se va a entender en detalle una vez que se firme el acuerdo, no ahora”, afirmó.

El embajador subrayó que una de las áreas más relevantes del entendimiento es justamente la apertura del mercado cárnico estadounidense a la producción argentina, lo que tendría un impacto positivo en los distritos que concentran esa actividad. “Es absurdo criticarlo —dijo—. Las únicas provincias que pueden afirmar con total certeza que esto es positivo son las productoras de carne, porque se menciona específicamente este punto.”

#Deportes #Economía #Internacional #Politica
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario