Washington asegura que se trata de operaciones contra el narcotráfico, mientras Caracas responde con despliegue militar y patrullajes en sus aguas.
30/08/2025 18:09 — NacionalEl buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie atravesó la noche del viernes el Canal de Panamá desde el Pacífico rumbo al Caribe, como parte de un despliegue naval de Washington en aguas internacionales cercanas a Venezuela.
El crucero, identificado con el número 70 en su casco, ingresó a la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 (hora local) y continuó su travesía de 80 kilómetros hacia el Atlántico, un recorrido que dura aproximadamente ocho horas. En los días previos, la nave había permanecido atracada en el puerto de Rodman, en la entrada pacífica del canal.
La movilización forma parte de una operación en la que tres buques lanzamisiles estadounidenses se posicionarán en aguas internacionales próximas al límite marítimo con Venezuela. Washington sostiene que el objetivo es intensificar las acciones contra el narcotráfico internacional.
Estados Unidos acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Como contrapartida, el gobierno venezolano anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para reforzar operaciones antidrogas. Asimismo, informó que utilizará drones y buques de la Armada para patrullar sus aguas territoriales.
Maduro también afirmó contar con el respaldo de 4,5 millones de milicianos frente a lo que considera “amenazas” de Washington, aunque expertos internacionales cuestionan la veracidad de esa cifra.
El USS Lake Erie, con 173 metros de eslora y 9.800 toneladas de desplazamiento, tiene base en San Diego, California. Su cruce por el canal se produjo bajo un cielo de luna creciente, iluminado por los focos de las esclusas y observado por periodistas y curiosos que destacaron la magnitud del buque en una de las vías marítimas más transitadas del mundo.
El movimiento militar estadounidense y la respuesta venezolana elevan la tensión en el Caribe, una región que nuevamente se convierte en escenario de rivalidad geopolítica.