← Volver

Estados Unidos compra pesos argentinos por primera vez en la historia y acuerda un swap por USD 20.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció la inédita medida tras una serie de reuniones con Luis “Toto” Caputo en Washington. La operación busca reforzar la liquidez y respaldar el programa económico de Javier Milei.

09/10/2025 21:35 — Nacional
Imagen destacada

En una decisión sin precedentes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó este jueves que compró pesos argentinos directamente en el mercado local, marcando la primera operación de este tipo en la historia bilateral entre ambos países.

El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras mantener una serie de reuniones en Washington D.C. con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida, según explicó Bessent, responde a la “crisis de iliquidez que enfrenta Argentina” y a la necesidad de actuar con rapidez para sostener la estabilidad macroeconómica.

“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, afirmó el funcionario en un comunicado difundido en X.

Un acuerdo financiero sin precedentes

Junto con la compra de pesos, Estados Unidos también cerró un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este mecanismo permitirá a la Argentina acceder de forma inmediata a liquidez en dólares, brindando respaldo frente a posibles tensiones cambiarias y fortaleciendo el programa económico del gobierno de Javier Milei.

Bessent subrayó que ambas acciones forman parte de una estrategia más amplia para reforzar la alianza económica entre Washington y Buenos Aires, y aseguró que “el éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica para la región”.

Una alianza estratégica bajo el liderazgo de Trump

El comunicado del Tesoro también enmarca la decisión dentro del enfoque de “América Primero” impulsado por el presidente Donald Trump, orientado a fortalecer a los aliados estratégicos que promueven la estabilidad, la inversión y el libre comercio.

“Estados Unidos apoya plenamente el camino de reformas que lidera Milei, basado en la disciplina fiscal, la apertura de mercados y la creación de empleo privado”, sostuvo Bessent, quien también destacó el “amplio consenso político” alcanzado en Argentina para sostener las metas económicas del gobierno.

El funcionario confirmó, además, que el presidente Trump y Javier Milei se reunirán el próximo 14 de octubre, en lo que será el primer encuentro bilateral desde que el libertario asumió la presidencia.

Con esta histórica operación —que combina la compra de moneda local y un swap millonario—, Estados Unidos consolida su rol como principal respaldo internacional del programa de Milei, en un momento clave para la recuperación de la confianza en la economía argentina.

#Economía #Interes #Lector #Politica
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario