En medio de la crisis política, la Casa Rosada descarta que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tenga evidencias para aportar. Mientras tanto, Milei y su entorno debaten si avanzar o no con una denuncia en su contra.
30/08/2025 19:01 — NacionalEl Gobierno nacional busca transmitir calma en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Desde la Casa Rosada aseguraron que Diego Spagnuolo, ex titular del organismo y quien presentó abogados en la causa, “no tiene pruebas” que puedan complicar a la administración libertaria.
“Es imposible porque es todo absolutamente falso”, señalaron asesores presidenciales, al tiempo que calificaron al exfuncionario como un “mentiroso enojado”. La estrategia oficial, inaugurada tras la difusión de un audio de Karina Milei, es negar todo y restarle importancia a sus dichos, incluso a los fragmentos que no están relacionados con las supuestas coimas.
En paralelo, el Gobierno analiza cómo responder. Javier Milei adelantó que llevarían a la Justicia a su ex colaborador, pero en su entorno algunos referentes enfriaron la posibilidad de una denuncia inmediata. Esa indefinición refleja las tensiones internas del oficialismo en su peor momento político desde el inicio de la gestión.
Pese a las turbulencias, la crisis trajo consigo un inesperado efecto: distintas facciones libertarias, usualmente enfrentadas, se unieron para defender a Karina Milei tras la filtración de una grabación en la que no se mencionan coimas, pero que generó fuerte indignación en el oficialismo.
La causa, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, avanza mientras el Gobierno se aferra a la idea de que Spagnuolo carece de elementos jurídicos para sostener sus denuncias. Entretanto, el escándalo sigue marcando la agenda política y se convierte en un nuevo desafío para Milei en la antesala de la campaña electoral.