Los periodistas denunciaron persecución y anunciaron nuevas pruebas sobre irregularidades en la ANDIS
02/09/2025 21:10 — NacionalLa comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados se reunió este martes de manera autoconvocada, sin la participación de las autoridades oficiales, para respaldar a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, denunciados por el Gobierno tras difundir audios que comprometen a exfuncionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El encuentro se realizó pese a que la presidenta de la comisión, la diputada libertaria Emilia Orozco, rechazó formalmente la convocatoria. “Hace un año que no se reúne la comisión. Es parte del modus operandi del oficialismo para evitar el debate”, denunció el vicepresidente del cuerpo, Christian Castillo.
Durante la sesión, Rial sostuvo que el Gobierno impulsa una operación de persecución contra la prensa y adelantó que en las próximas horas difundirá nueva documentación sobre irregularidades en la ANDIS. “Lejos de callarnos, vamos a mostrar más investigaciones y más pruebas. Lo importante no son los audios, sino los documentos que tenemos”, expresó.
Además, advirtió que la denuncia del Poder Ejecutivo viola la libertad de expresión: “Es un punto de quiebre. Si nos llevan puestos a nosotros, se llevan puestas todas las libertades”. Rial agradeció el respaldo de los diputados opositores y reivindicó la tarea del periodismo local: “Yo no quiero volver a escuchar Radio Colonia como en los 70, quiero informarme a través de medios argentinos”.
Por su parte, Federico negó cualquier vínculo con servicios de inteligencia o empresarios señalados por el Gobierno como responsables de las filtraciones. “Nunca negociamos información. Nuestro trabajo es construir noticias y eso molesta. Yo no tengo nada que ocultar, soy un laburante”, afirmó.
El periodista también defendió a su colega: “Si no hubiera sido por Jorge yo no tendría trabajo hoy. Se bancó todas las presiones, puso el cuerpo y nos respaldó”.
En paralelo, el fiscal federal Carlos Stornelli requirió la apertura de una investigación judicial sobre la denuncia oficial por presuntas operaciones de inteligencia ilegal. No obstante, remarcó que la Justicia no podrá hurgar en las fuentes periodísticas, dado que la Constitución protege a los periodistas de revelar información confidencial.
La polémica por la difusión de los audios sigue escalando y promete nuevos capítulos en las próximas horas, a la espera de las revelaciones que Rial anticipó frente a los diputados.