← Volver

El Gobierno da marcha atrás y restituye organismos eliminados por decretos

Tras el rechazo del Congreso, se publicaron nuevas resoluciones en el Boletín Oficial que anulan fusiones y disoluciones de entes estatales.

03/09/2025 11:16 — Provincial
Imagen destacada

El Poder Ejecutivo revirtió oficialmente una serie de medidas de desregulación que habían sido aplicadas mediante decretos delegados. La decisión quedó formalizada este miércoles con la publicación de los Decretos 627/2025 y 628/2025 en el Boletín Oficial, que restituyen la plena vigencia de normas y estructuras previamente derogadas.

Entre los cambios anulados se encuentran: la fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyeano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad. También se repuso el funcionamiento de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

El Decreto 627/2025 dispuso además el restablecimiento de los objetivos del Teatro Nacional Cervantes, la estructura original del INTA y las facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, junto con las funciones de la Agencia de Control de Concesiones de Transporte y la Secretaría de Hacienda.

Por otro lado, el Decreto 628/2025 anuló las modificaciones aplicadas al “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”, que habían declarado como servicio esencial la navegación marítima y fluvial tanto para pasajeros como para cargas, flexibilizando condiciones laborales y contractuales.

El Congreso había rechazado estas reformas el 21 de agosto, en una sesión en la que la oposición criticó duramente la eliminación de organismos estratégicos como Vialidad Nacional. Desde el oficialismo, en cambio, defendieron las medidas como parte de un proceso de reorganización administrativa.

Con la restitución publicada, será la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Economía quienes se encarguen de garantizar de manera transitoria los aspectos administrativos y financieros, hasta que cada organismo retome plenamente sus funciones.

#Interes #Lector
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario