← Volver

Argentina revela su nuevo mapa minero: el potencial de litio, cobre, oro, plata y uranio

La actualización oficial de la Secretaría de Minería confirma cifras récord y proyecta al país como uno de los grandes jugadores globales

04/09/2025 11:29 — Nacional
Imagen destacada

La Secretaría de Minería de la Nación, encabezada por Luis Lucero, presentó la actualización 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales de Argentina, un relevamiento estratégico que muestra cuántos minerales tiene el país, en qué etapa se encuentran los proyectos y cuál es el verdadero potencial para los próximos años.

El informe ordena y cuantifica los recursos medidos, indicados e inferidos, además de las reservas comprobadas en los principales minerales que concentran la atención de la industria: litio, cobre, oro, plata y uranio.

Según el trabajo elaborado por el equipo de la geóloga Magaly Quintrein, bajo la coordinación de Yudy Alejandra Arango Murillo, los datos no solo tienen valor técnico sino también económico, ya que sirven de base para la evaluación de proyectos, la atracción de inversiones y la definición de políticas públicas.


El potencial argentino en números

Estos valores colocan a la Argentina en el top mundial de cada uno de estos minerales, con especial énfasis en el litio, que ya representa el 20% de los recursos globales.


El motor del crecimiento exportador

En 2024, la minería representó el 4% de las exportaciones nacionales con USD 4.633 millones. Este año se espera superar los USD 5.000 millones, marcando un récord histórico.

De cumplirse las proyecciones oficiales, el sector podría cuadruplicar sus exportaciones hacia 2030, alcanzando los USD 18.600 millones anuales, con el litio y el cobre como protagonistas de la transición energética global.


Los proyectos clave


El desafío

La actualización oficial confirma que Argentina tiene recursos para transformar su matriz productiva y energética, con litio para competir en el liderazgo mundial, cobre para multiplicar exportaciones, oro y plata para sostener divisas en el corto plazo y uranio como opción para diversificar el perfil energético.

El reto, sin embargo, será convertir el potencial en producción y que ese crecimiento se traduzca en desarrollo para las provincias y el país.

#Interes #Lector
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario