← Volver

La ONU abre su 80ª Asamblea General con foco en Palestina, Ucrania e Irán

El debate anual reunirá a líderes mundiales en Nueva York; Lula da Silva y Donald Trump abrirán las intervenciones, seguidos de un amplio temario marcado por las crisis internacionales.

23/09/2025 11:37 — Internacional
Imagen destacada

La Asamblea General de Naciones Unidas inició este martes 23 de septiembre su 80º período de sesiones en Nueva York, bajo el lema “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. Durante una semana, mandatarios y diplomáticos de todo el mundo debatirán sobre conflictos internacionales, derechos humanos y los desafíos globales para el próximo ciclo.

El secretario general António Guterres abrió el encuentro, seguido por la nueva presidenta de la Asamblea, la alemana Annalena Baerbock. El primer jefe de Estado en hablar fue Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y posteriormente lo hizo el presidente estadounidense Donald Trump, quien regresa a la tribuna de la ONU en su segundo mandato. El líder norteamericano también tiene previstas reuniones bilaterales con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y con su par argentino Javier Milei.

Uno de los puntos más sensibles del debate será el reconocimiento internacional de Palestina como Estado. Francia se sumó recientemente a la lista de países que ya oficializaron ese respaldo, pese a la oposición de Israel. La Autoridad Nacional Palestina valoró la apertura de este espacio de discusión y reiteró su apuesta por la solución de los dos Estados.

Otros temas destacados de la agenda son la guerra en Ucrania, con la expectativa sobre la intervención del propio Zelenski, y la situación con Irán, que enfrenta el posible restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas por su programa nuclear. Este martes, el canciller iraní Abás Araqchí tenía previsto reunirse con representantes de Alemania, Reino Unido y Francia en busca de un acuerdo diplomático.

La Asamblea General se extenderá hasta el lunes próximo y podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales de la ONU.

#Interes #Internacional
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario