← Volver

Milei y Trump sellan en Nueva York un acuerdo financiero clave para la Argentina

El préstamo de la Casa Blanca apunta a garantizar el pago de vencimientos por casi USD 28.000 millones y refuerza la alianza estratégica entre ambos países frente al avance de China en la región.

23/09/2025 11:43 — Nacional
Imagen destacada

El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. El encuentro busca cerrar un acuerdo financiero que permitirá al Banco Central afrontar vencimientos de deuda por unos USD 28.000 millones en los próximos 15 meses y fortalecer las reservas.

La negociación, liderada por el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, se instrumentará a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, mecanismo que ya fue utilizado en los años noventa para contener la crisis mexicana tras el “Efecto Tequila”.

En la cita, prevista para las 12.30 (hora argentina), Trump estará acompañado por Bessent y el secretario de Estado Marco Rubio. Milei asistirá junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, y parte de su equipo económico y diplomático.

El acuerdo permitirá esquivar al Fondo Monetario Internacional, que mantiene una relación tirante con la Argentina y ya no estaba dispuesto a ampliar desembolsos en el actual programa. En cambio, el Tesoro estadounidense girará dólares a cambio de depósitos en pesos en una cuenta en Nueva York, lo que evita la necesidad de aprobación parlamentaria.

Desde Washington se destacó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina”. En línea con esa visión, Milei agradeció públicamente el respaldo de Trump y Bessent, subrayando que “los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos”.

Además del componente financiero, la Casa Blanca considera la ayuda como un movimiento geopolítico: el objetivo es limitar la influencia de China en la región, donde el gigante asiático avanza con swap cambiarios, inversiones en infraestructura y licitaciones estratégicas.

Tras el encuentro entre ambos mandatarios, se espera que se den a conocer oficialmente los términos del entendimiento, que busca blindar al gobierno argentino frente a posibles tensiones en el mercado y sostener la gobernabilidad en un escenario económico complejo.

#Economía #Interes #Internacional #Lector #Policial
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario