La provincia participa en la FIT 2025 en Buenos Aires, mostrando su oferta cultural, natural y de desarrollo local con fuerte protagonismo de las mujeres tejedoras y proyectos innovadores como la Ruta del Telar.
28/09/2025 18:02 — NacionalCatamarca se suma a la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se desarrolla hasta el martes 30 de septiembre en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el stand 1320 del espacio Norte Argentino, la provincia presentó su oferta turística con gran convocatoria de público en la primera jornada.
El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y la secretaria general de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, quien expresó su apoyo a la Argentina en su camino hacia la consolidación del turismo como pilar económico.
En representación de la provincia participaron la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, junto a referentes nacionales e internacionales del sector.
Durante la jornada también se realizó el Foro de Empoderamiento de la Mujer en el Turismo (FEMTUR), donde la ministra Roldán participó del panel “Mujeres líderes en el sector público nacional e internacional”. Allí destacó el rol de las tejedoras catamarqueñas como guardianas de un saber ancestral que se transmite de generación en generación.
“La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es una política pública transformadora. El turismo cultural, cuando es acompañado por políticas integradoras, genera trabajo genuino, redistribuye oportunidades y dignifica. Y en el centro de ese entramado está la mujer: la que teje, lidera, enseña y transforma”, expresó Roldán.
También se resaltó la importancia de la Ruta del Telar, proyecto que promueve el arte textil con fibras naturales y que se desarrolla en cooperación con JICA, UNESCO, Alwaleed Philanthropies y el CFI, en el marco del programa OVOP Argentina (Un Pueblo, Un Producto).
Mabel Pachao, integrante de la cooperativa Tinku Kamayu de Santa María, participó en el panel “Mujeres portadoras de saberes y tradiciones”, donde compartió: “Aprendí a hilar a los cinco años y hoy formo parte de una cooperativa de diez mujeres que trabajamos con lana de llama y oveja. La Ruta del Telar abre una puerta hacia el turismo que es grandiosa, porque muchas familias catamarqueñas vivimos de esto”.
En paralelo, el Ente Norte Turismo mantuvo una reunión encabezada por Roldán y Quarín para avanzar en la implementación del Plan Estratégico de Marketing de la región. El objetivo es fortalecer la participación conjunta en ferias internacionales y promocionar una identidad unificada del Norte argentino en el mercado global.
Durante el fin de semana, el stand de Catamarca ofrecerá activaciones lúdicas, degustaciones de sabores locales y presentaciones culturales. Este domingo, a las 16:30 se presentará el Astroturismo en el stand de Turismo de Nación, y a las 18:30 el artista Agustín Isasmendi subirá al escenario externo “Elegí Argentina” en el espacio Fiestas Argentinas.