La reforma plantea una actualización integral del sistema punitivo después de más de un siglo
02/10/2025 21:05 — NacionalEl presidente Javier Milei presentó en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza el proyecto de reforma integral del Código Penal, una norma que rige desde 1921 y que el Gobierno busca reemplazar de manera completa. La iniciativa será enviada al Congreso y apunta a endurecer las sanciones, incorporar nuevos delitos y bajar la edad de imputabilidad.
🔹 Agravamiento de penas
Homicidio simple: de 8-25 años pasa a 10-30.
Lesiones leves: de 1 mes-1 año a 1-3 años.
Lesiones viales: hasta 6 años en su forma simple y hasta 10 en la agravada.
Abuso de armas: hasta 6 años si se dispara sin herir.
Omisión de auxilio: de multa a entre 1 y 6 años, con un máximo de 8 si la víctima es un niño o adulto mayor.
Injurias: de falta leve a delito con 1-3 años de prisión, y hasta 6 en casos agravados.
Delitos sexuales: pornografía infantil hasta 9 años; distribución, 3 a 12 años.
Trata de personas: de un máximo de 8 a 10 años, con agravantes hasta 15.
Robo: entre 3 y 8 años con fuerza en las cosas; 3 a 10 años con violencia. Se incorporan figuras específicas como “motochorros” y “viudas negras”.
Usurpación: de 3 a 10 años, con un máximo de 12 agravado.
Estafas: hasta 8 años más multa.
🔹 Nuevos delitos tipificados
Acoso en ámbitos laborales y educativos.
Pornovenganza.
“Stealthing” (retiro del preservativo sin consentimiento).
Hostigamiento digital y mobbing laboral.
Fraudes piramidales.
🔹 Imprescriptibilidad de delitos graves
Homicidios agravados, abuso sexual, grooming, trata de personas, terrorismo, narcotráfico y corrupción de menores, entre otros, no prescribirán con el paso del tiempo.
🔹 Cumplimiento efectivo de condenas
Más del 80% de los delitos deberán cumplirse en prisión.
Restricciones a la libertad condicional y a la liberación anticipada.
Reincidentes y condenados por homicidio, robos violentos, delitos dolosos de funcionarios y portación de armas no podrán acceder a esos beneficios.
🔹 Baja de la edad de imputabilidad
Hoy: menores de 16 son inimputables.
Reforma: imputabilidad desde los 14 años en casos de delitos graves, con penas equivalentes a las de un adulto.
🔹 Otros puntos destacados
Ampliación de la responsabilidad penal de personas jurídicas para cualquier delito.
Refuerzo de la Ley Antimafias para asociaciones ilícitas.
Decomiso anticipado de bienes.
Fortalecimiento de la figura del “arrepentido” en causas de crimen organizado y narcotráfico.
👉 El proyecto ahora será tratado en el Congreso de la Nación, que tiene la potestad de dictar las leyes penales.