Pasaron más de dos años secuestrados en Gaza. Gracias a un acuerdo internacional impulsado por Donald Trump, los tres sobrevivientes argentinos volvieron a Israel y se reencontraron con sus familias.
13/10/2025 12:56 — InternacionalTel Aviv. — Este lunes, poco después de las 11:00 (hora local), los hermanos Ariel y David Cunio y Eitan Horn, los tres argentinos que continuaban en cautiverio en la Franja de Gaza, fueron liberados por Hamas y entregados a la Cruz Roja Internacional, poniendo fin a más de 700 días de horror.
Las imágenes de su reencuentro con familiares recorrieron el mundo y se convirtieron en símbolo de esperanza para las decenas de familias israelíes que aún lloran a sus seres queridos.
La liberación se concretó tras el acuerdo de paz promovido por Donald Trump y Estados Unidos, que selló el fin del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas. El operativo incluyó la entrega de los 26 cuerpos de rehenes asesinados, entre ellos el del argentino Lior Rudaeff.
La emoción marcó la madrugada en Israel. Antes de su traslado, Ariel y David Cunio pudieron hablar con sus familias por videollamada, una escena breve pero profundamente conmovedora.
“Al principio rechacé la llamada porque no reconocía el número. Se ven bien; la barba de David un poco más blanca, pero no importa. Les dije que los adoro”, relató Sylvia Cunio, la madre, en una entrevista televisiva.
Consultada por un periodista, apenas pudo responder entre lágrimas: “No escuché nada de lo que dijo, había demasiado ruido. No me importa, está libre”.
En la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, miles de personas siguieron la transmisión en vivo. La multitud estalló en aplausos cuando se confirmó la entrega del grupo y la seguridad de los tres argentinos.
David Cunio fue secuestrado junto a su esposa Sharon Aloni y sus hijas mellizas Yuli y Emma, de 3 años. Las tres fueron liberadas a fines de noviembre de 2023 durante la primera tregua.
Su hermano Ariel, en tanto, fue capturado con su novia Arbel Yehud, quien recuperó la libertad en febrero pasado. “Estamos en una película de terror”, alcanzó a escribir Ariel en un mensaje antes de ser secuestrado.
Ambos fueron llevados del kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por los ataques del 7 de octubre de 2023. Su familia, de origen argentino, emigró a Israel en 1986.
La abuela, Ester Cunio, sobrevivió de milagro: dos miembros de Hamas irrumpieron en su casa, pero al oír que era argentina y fanática de Messi, uno de los atacantes cambió su actitud y hasta posó con ella para una fotografía.
Eitan Horn, hijo de argentinos, fue secuestrado cuando visitaba a su hermano Iair en el mismo kibutz.
“Esa mañana, cuando sonaron las alarmas, me llamaron. Iair me dijo: ‘Los misiles siempre pasan por arriba’. Fue la última vez que escuché su voz”, recordó su padre, Itzkin Horn, en diálogo con la prensa.
Iair fue liberado en febrero, pero Eitan permaneció en cautiverio hasta este lunes 13 de octubre. En las imágenes difundidas se lo ve demacrado, pero consciente y sereno.
La liberación de los argentinos se concretó como parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado gracias a la mediación de Donald Trump, quien viajó personalmente a la región para cerrar las negociaciones con Israel, Egipto y Qatar.
“Hoy termina una guerra, pero también una era de terror”, dijo el mandatario norteamericano desde la Knesset.
El pacto permitió la liberación total de los rehenes con vida y abrió la puerta a una cumbre de paz en Sharm el Sheij, donde líderes de más de veinte países buscarán sellar el fin definitivo del conflicto.
Además de los tres liberados, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó que 21 argentinos fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. De ellos, cinco fueron asesinados:
Kfir y Ariel Bibas, Shiri Silberman, Ron Sherman y Lior Rudaeff.
Hoy, más de dos años después, la tragedia encuentra un cierre parcial, y las imágenes de los hermanos Cunio y de Eitan Horn abrazando a sus familias son, al mismo tiempo, una victoria y una herida abierta que el tiempo todavía no logra cerrar.
“Hoy Israel respira, y también la Argentina, porque estos tres nombres vuelven a la vida.”