El reclamo fue presentado por el productor Pedro Saleme, quien acusa irregularidades en la cesión de tierras municipales a la firma minera. La causa ya avanza en el ámbito judicial.
14/10/2025 09:19 — LocalLa Justicia de Tinogasta dio curso formal a la denuncia penal presentada por el productor rural Pedro Saleme contra la empresa litífera Zijin-Liex, la Municipalidad de Fiambalá y la exintendenta Roxana Paulón, en el marco del conflicto por la cesión de un predio de 345 hectáreas donde actualmente funciona la planta del proyecto Tres Quebradas (3Q).
La medida judicial implica el inicio de la investigación penal preparatoria, y se ordenó la realización de diversas pruebas e inspecciones para esclarecer el proceso mediante el cual se otorgó la posesión del terreno a la empresa de capitales chinos.
Saleme sostiene que la Municipalidad le entregó a Zijin-Liex tierras de propiedad privada que pertenecen a su familia, en violación a la ley provincial de expropiaciones. Según su denuncia, el municipio habría comprometido la cesión del predio mediante un convenio firmado en 2019 entre Paulón y el representante de la empresa, Tomás Manuel de Pablo Souza, antes de que se completara el proceso legal de expropiación.
El productor realizó la primera presentación el 22 de septiembre y días más tarde presentó una ampliación, donde adjuntó documentación del convenio y solicitó que tanto Paulón como el representante de la firma sean citados a declarar. En esa ampliación, calificó el acuerdo como “un convenio vergonzoso” y pidió la paralización de una obra eléctrica que atraviesa el terreno en disputa.
El conflicto tiene varios meses de desarrollo. Según Saleme, la Municipalidad le ofreció 3 millones de pesos por el predio, cuyo valor actual —según su estimación— supera los 600 millones de pesos.
“Nos quieren pagar migajas por un terreno que vale más de un millón de pesos por hectárea. En Fiambalá, una hectárea hoy ronda los 12 millones”, afirmó el denunciante.
También señaló que la expropiación originalmente fue presentada con la finalidad de construir un Parque Industrial, pero finalmente el paquete completo fue transferido a la minera. “La expropiación nunca pasó por la Legislatura provincial. Fue un procedimiento irregular y fraudulento”, insistió.
Zijin-Liex está a cargo del proyecto Tres Quebradas, que comenzó su operación formal el 12 de septiembre pasado y prevé exportar unas 20.000 toneladas de carbonato de litio al año.
El desarrollo del emprendimiento se considera estratégico para la provincia, pero su instalación se encuentra ahora bajo la lupa judicial por las denuncias sobre la legalidad del terreno donde se emplaza la planta.
En su ampliación de denuncia, Saleme pidió suspender la obra de tendido eléctrico de alta tensión de 132 kV que une Tinogasta con Fiambalá, hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre la propiedad de las tierras.
La obra fue anunciada oficialmente por el gobernador Raúl Jalil el 28 de agosto, en una reunión con el CEO de Zijin, Gao Jianneng, y el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot.
Con una inversión adicional de 20 millones de dólares, la empresa avanza en los trabajos, que —según lo informado— concluirían en diciembre. El tendido, de unos 50 kilómetros, busca optimizar el suministro eléctrico de la región y abastecer a la planta minera.
Actualmente, se ejecutan adecuaciones en la Estación Transformadora de Tinogasta, mientras que en Fiambalá se instalan dos transformadores de 60 MVA. La nueva estación permitirá reforzar la red de distribución local y asegurar energía al emprendimiento 3Q, aunque su continuidad podría quedar sujeta al avance del expediente judicial.