← Volver

Vecinos de Fiambalá cortaron una calle por daños causados por camiones mineros

Denuncian grietas en sus viviendas y piden explicaciones a una empresa cementera. Aseguran que los vehículos pesados circulan fuera del horario permitido y que las autoridades no responden a sus reclamos.

16/10/2025 11:10 — Local
Imagen destacada

El malestar vecinal volvió a hacerse sentir en Fiambalá. Residentes del barrio Juan Manuel Salas bloquearon parcialmente el tránsito de camiones de gran porte que trasladan puzolana, un tipo de arena volcánica utilizada para la producción de cemento, con destino a una planta en la ciudad de Frías, Santiago del Estero.

La medida, que se extendió durante lunes y martes, fue pacífica y selectiva: se permitió el paso de autos particulares, pero se impidió la circulación de los vehículos pesados. Los vecinos aseguran que el tránsito constante de estas unidades provoca graves daños estructurales en las viviendas, muchas de ellas construidas con adobe.

“Nuestras casas se están partiendo, algunas corren riesgo de derrumbe. Hace mucho que pedimos soluciones y nadie nos escucha”, expresó Berta Bayón, vecina del sector.

Durante la manifestación se hicieron presentes efectivos de la Policía, Gendarmería y autoridades de Minería, quienes dialogaron con los manifestantes y controlaron la situación. Según Bayón, la tensión aumentó cuando arribó al lugar un empresario identificado como Longo, presunto propietario de los camiones.

“Nos dijo que cortar el paso era un delito y que podían llevarnos presos. Solo queríamos que viniera la dueña de la empresa a hablar con nosotros, no buscamos conflictos”, relató.

 Acusan a la empresa San Francisco y denuncian incumplimientos

La empresa San Francisco, con sede en Belén, es la encargada del transporte del material. Los vecinos aseguran que la propietaria se había comprometido a asistir a una reunión con los damnificados, compromiso que aún no se concretó.

También afirman que los camiones circulan fuera del horario permitido por la normativa minera, incluso durante la madrugada.

“Pasan a las dos o tres de la mañana. Se supone que solo pueden hacerlo hasta las 19, pero no respetan nada”, señalaron.

El mal estado de las calles agrava los problemas, ya que las vibraciones del suelo son más intensas. “Cuando el camino está lleno de pozos, tiembla todo, como si fuera un terremoto”, contó una vecina.

 Viviendas y espacios públicos en riesgo

El deterioro afecta también a espacios comunitarios. El playón deportivo del barrio, junto a la posta sanitaria, presenta grietas profundas y riesgo de derrumbe.

“Está partido de punta a punta, no se puede usar porque se puede caer una pared. Los chicos no pueden jugar ahí”, lamentó Bayón.

Durante el corte, la jefa de Minería, Paola Chayle, se presentó en el lugar y ordenó que los camiones quedaran detenidos por incumplir los horarios autorizados. “Permanecieron allí con custodia hasta el día siguiente”, confirmaron los vecinos, quienes también denunciaron presiones posteriores por parte de empresarios para liberar los vehículos.

Finalmente, los manifestantes pidieron aclarar quién autorizó la circulación de los camiones por el barrio.

“Dicen que fue el municipio, pero en la comuna aseguran que no firmaron nada. No puede ser que nadie se haga cargo”, remarcaron.

El reclamo, que ya suma el apoyo de vecinos de Pampa Blanca y Saujil, podría extenderse en los próximos días si no hay respuestas concretas de las autoridades ni de la empresa responsable.

#Interes #Justicia #Lector
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario