← Volver

Francia recurre a espías israelíes tras el robo del siglo en el Louvre

El museo más famoso del mundo sigue cerrado mientras expertos israelíes colaboran en la investigación del histórico asalto.

21/10/2025 09:40 — Internacional
Imagen destacada

El Museo del Louvre, uno de los íconos culturales más importantes de Francia, continúa cerrado tras el espectacular robo de joyas históricas ocurrido el 19 de octubre de 2025. Las autoridades francesas solicitaron asistencia a una unidad de inteligencia israelí especializada en recuperación de obras de arte y rastreo de redes internacionales de contrabando.

La reapertura está prevista para el miércoles 22 de octubre, aunque la confirmación se dará el mismo día. Todas las entradas afectadas serán reembolsadas, según informó la institución en sus canales oficiales.

Un portavoz del museo negó los rumores de huelga del personal y aseguró que el cierre responde únicamente a las medidas de seguridad implementadas tras el robo. “Convocamos al personal a una reunión en el auditorio para tratar el incidente, pero los reportes de huelga son incorrectos”, afirmó.

El asalto se produjo durante el horario de visita. Según reportes locales, los ladrones —equipados con sierras eléctricas portátiles— ingresaron por un montacargas de carga y escaparon en motocicletas. Entre las piezas robadas se encuentran joyas napoleónicas de altísimo valor histórico, como un collar y unos pendientes de esmeraldas que Napoleón Bonaparte regaló a su esposa Marie-Louise. La corona de la emperatriz Eugenia fue recuperada luego de ser abandonada durante la huida.

Durante la reunión con la dirección, los empleados expresaron su enojo con la gestión de la directora Laurence des Cars, reclamando por años de recortes de personal y la falta de condiciones adecuadas para resguardar las colecciones. Informes oficiales ya habían advertido sobre la obsolescencia de los sistemas de vigilancia, con zonas del museo sin cámaras operativas y proyectos de modernización postergados.

El robo revive viejos fantasmas en el Louvre, que ya había sufrido episodios de hurto célebres como la desaparición de la Mona Lisa en 1911. La ministra de Cultura, Rachida Dati, anunció la instalación inmediata de nuevas cámaras y recordó que el museo había recibido 160 millones de euros en fondos para seguridad, dentro del plan decenal de modernización impulsado por el presidente Emmanuel Macron.

Mientras tanto, las autoridades francesas trabajan junto a los especialistas israelíes en el rastreo internacional de las joyas sustraídas, en lo que ya es considerado “el robo del siglo” para el patrimonio cultural europeo.

#Interes #Internacional #Lector #Policial
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario