Un ataque naval contra el Tren de Aragua abre la ofensiva de EE.UU. hacia Venezuela y sus carteles
03/09/2025 21:26 — NacionalEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que no tolerará más la influencia del narcotráfico y la migración irregular provenientes de Venezuela. “No vamos a consentirlo más”, sentenció el mandatario tras confirmar la primera operación militar contra organizaciones criminales en aguas del Caribe.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, detalló que el operativo se dirigió contra una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua, donde murieron once presuntos “narcoterroristas”. Hegseth calificó la acción como “una clara demostración de poderío militar” y aseguró que es solo el inicio de una campaña más amplia contra carteles como el Cartel de los Soles, a los que Washington acusa de operar bajo la protección del gobierno de Nicolás Maduro.
“Tenemos activos increíbles desplegados en la región. Es un nuevo día: esos once narcotraficantes ya no están con nosotros, y la señal es clara: Estados Unidos no va a permitir estas actividades en nuestro hemisferio”, subrayó el jefe del Pentágono.
El ataque fue difundido en un video compartido por Trump en redes sociales. Autoridades venezolanas cuestionaron la veracidad del material, sugiriendo que podría haber sido generado con inteligencia artificial. Sin embargo, Hegseth respondió: “Definitivamente las imágenes son reales. Lo vi en vivo, sabíamos exactamente a quién representaban”.
La operación se enmarca en el mayor despliegue naval estadounidense en el Caribe desde la invasión de Panamá en 1989, con siete buques de guerra, destructores con misiles, un escuadrón anfibio y más de 6.700 efectivos entre soldados y fuerzas especiales.
Desde Caracas, Nicolás Maduro denunció que la ofensiva tiene un trasfondo económico. “Ellos vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, y por el gas”, afirmó el mandatario al rechazar la operación militar.
Con este movimiento, Estados Unidos deja en claro que abre un nuevo capítulo en la disputa geopolítica y militar con Venezuela, en un escenario donde el Caribe podría convertirse en el epicentro de tensión regional en los próximos meses.