La Cámara alta tratará este jueves la insistencia en la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. También se debatirá la “Ley Nicolás” y proyectos vinculados a seguridad vial y búsqueda de personas.
16/09/2025 21:15 — NacionalLa oposición en el Senado se impuso este martes en la reunión de Labor Parlamentaria y convocó a una sesión para este jueves a las 11 con un temario cargado de tensión política. El punto central será el rechazo al veto presidencial de la ley que dispone el reparto automático y diario de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma impulsada semanas atrás por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
Para avanzar, el conglomerado opositor necesitará reunir dos tercios de los votos, tanto para habilitar el tratamiento sobre tablas como para rechazar el veto. En caso de prosperar, la definición final quedará en manos de la Cámara de Diputados.
El oficialismo, con defensas acotadas, participó de la reunión conducida por Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, debido a que la vicepresidenta Victoria Villarruel ejerce interinamente la presidencia por el viaje de Javier Milei a Paraguay.
La ley de ATN ya había sido aprobada en el Senado el 10 de julio y ratificada luego en Diputados. Su articulado establece que los fondos del régimen se distribuyan de manera automática, incorporándose a la masa coparticipable, un reclamo transversal de las provincias.
Además, en la sesión se tratará la denominada “Ley Nicolás”, aprobada en Diputados en 2023, que busca mejorar los diagnósticos y la calidad de la atención sanitaria tras la muerte de Nicolás Deanna, de 24 años, por una meningitis bacteriana no detectada a tiempo. La iniciativa apunta a garantizar evaluaciones médicas precisas, simulaciones técnicas obligatorias y controles de idoneidad profesional.
Otros temas incluidos en el temario son:
La creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas, junto con la institucionalización del sistema “Alerta Sofía”.
Un proyecto que agrava las penas por accidentes viales, con el objetivo de reforzar la prevención y sanción en hechos de tránsito graves.
La sesión promete un fuerte debate político, con los gobernadores y la oposición presionando por más recursos automáticos y el oficialismo intentando sostener el veto presidencial.