← Volver

Javier Milei: “En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales. Anticipó cambios en el Gabinete después de las elecciones y aseguró que Santiago Caputo podría tener un rol clave.

17/10/2025 09:14 — Nacional
Imagen destacada

El presidente Javier Milei volvió a hablar luego de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, pero esta vez puso el foco en la economía, las elecciones del 26 de octubre y los posibles cambios que prepara en el Gobierno. En una entrevista con LN+, el mandatario insistió en que su gestión está encaminada hacia la estabilidad y aseguró que la inflación llegará a cero en agosto del año próximo.

“Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% me produce asco. Si el rezago de la política monetaria es de 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, afirmó.

Milei defendió su plan económico y cargó contra sus críticos:

“Si estos logros los hubiera tenido el kirchnerismo, estarían paseando que son el Gobierno que más bajó la pobreza. Pero fuimos nosotros los que sacamos a 12 millones de personas de la pobreza y a 6 millones de la indigencia”.

Además, recordó que “muchos economistas pronosticaban una gran depresión” y que “ahora tienen que reconocer que la economía está empezando a recuperarse”.

🔹 Cambios de gabinete y el rol de Santiago Caputo

De cara al escenario electoral, Milei adelantó que habrá modificaciones en el Gabinete después del 26 de octubre, aunque evitó dar nombres. Confirmó que los cambios incluirán reemplazos por las candidaturas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni, y deslizó que Santiago Caputo podría asumir “un rol central”.

“No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es adelantarle un cargo, lo mata”, explicó.

🔹 Alianzas, Congreso y reformas

El Presidente también habló sobre la composición del Congreso y la necesidad de alcanzar consensos para aprobar las reformas estructurales.

“Existe un consenso de que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria ni con este régimen laboral. Hasta los propios sindicalistas saben que ya no funciona. Hay una avenida que va hacia la libertad y otra que va hacia el comunismo, la que quiere abrazar el kirchnerismo”, sostuvo.

Milei evitó precisar qué resultado electoral consideraría “bueno”, pero dijo que el objetivo es mantener la capacidad de bloquear o impulsar leyes clave.

🔹 Un llamado a la ciudadanía

En el cierre, el mandatario pidió apoyo a los votantes y reafirmó su visión optimista sobre el rumbo del país:

“Estamos en un momento bisagra de la historia. Entiendo el esfuerzo que están haciendo. Tener 30% de pobres es dolorosísimo, pero vamos por el camino correcto: hay menos inflación, menos pobres, menos inseguridad. Si seguimos abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que la Argentina sea grande nuevamente”.

#Economía #Interes #Politica
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario