← Volver

Estados Unidos activa un swap de USD 20.000 millones con Argentina para apuntalar las reservas

El acuerdo con el Tesoro norteamericano busca estabilizar el tipo de cambio y reforzar la política monetaria. Las reservas del BCRA se incrementarán en las próximas horas.

20/10/2025 10:21 — Nacional
Imagen destacada

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó este lunes la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta USD 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer las reservas y contener la volatilidad del mercado.

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, señalaron desde la autoridad monetaria.

El convenio establece las condiciones para realizar operaciones bilaterales de swap de monedas, una medida de respaldo que ya había sido anticipada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. “Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales”, agregaron fuentes oficiales.

Según el comunicado, el acuerdo “forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones de volatilidad cambiaria y financiera”.

El anuncio llega luego de intensas reuniones en Washington entre el equipo económico argentino y autoridades estadounidenses. Días atrás, Bessent había publicado en su cuenta de X: “Hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado para tomar, de inmediato, las medidas excepcionales que fueran necesarias para estabilizar los mercados”.

Con esta línea, las reservas —que actualmente ascienden a USD 41.168 millones— deberían incrementarse en USD 20.000 millones en las próximas horas. El Gobierno busca así enviar una señal de calma a los mercados, tras semanas de tensiones y declaraciones cruzadas.

Durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, había adelantado que “trabajaban día tras día” en la documentación final del acuerdo, inspirado en el modelo de swap con México activado durante la crisis del Tequila en 1995.

En aquel entonces, Estados Unidos otorgó al Banco Central de México una línea de USD 9.000 millones con garantía de los ingresos por exportaciones de Pemex. “La idea ahora es establecer una versión más actualizada de ese mecanismo”, explicó Bausili.

Bessent también deslizó que la ayuda estadounidense podría alcanzar los USD 40.000 millones, al incluir un nuevo fondo privado conformado por bancos y fondos soberanos destinado al mercado de deuda.

#Economía #Interes #Lector
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario