← Volver

Estados Unidos anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina: los detalles

Washington y Buenos Aires sellaron un entendimiento que incluye reducción de aranceles, apertura de mercados, nuevas regulaciones tecnológicas y compromisos laborales, ambientales y digitales. El anuncio fue realizado por la Casa Blanca.

13/11/2025 21:46 — Nacional
Imagen destacada

El gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves la firma de un convenio marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos con la Argentina. El entendimiento, presentado como un paso para “impulsar el crecimiento a largo plazo y generar un entorno transparente y basado en reglas”, según un comunicado de la Casa Blanca, consolida un paquete de medidas que impactará en exportaciones, inversiones y cooperación bilateral.

Acceso a mercados y reducción de aranceles

El acuerdo prevé un acceso recíproco ampliado para productos clave. Argentina obtendrá beneficios para sus exportaciones de recursos naturales, acero, aluminio y carne de res, mientras que Estados Unidos recibirá un trato preferencial para medicamentos, productos químicos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y bienes agropecuarios.

La Casa Blanca indicó que Estados Unidos eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales no disponibles localmente y sobre insumos farmacéuticos, en línea con las reformas económicas del gobierno argentino. Además, se consideraron criterios de seguridad nacional en la reducción arancelaria, conforme a la Trade Expansion Act.

Carnes, acero y aluminio

Uno de los puntos más relevantes es la ampliación del cupo para la carne vacuna, que se fijó en 80.000 toneladas, según confirmó Javier Milei en un foro empresario en Miami.

En cuanto al acero y el aluminio, actualmente gravados con un arancel del 50%, volverán a insertarse en un esquema de cupo con arancel prácticamente nulo, similar al implementado en 2018–2019, con un tope de 180.000 toneladas anuales.

Eliminación de barreras no arancelarias

Argentina acordó:

El acuerdo también reconoce como válidos los certificados de la FDA para dispositivos médicos y fármacos.

Propiedad intelectual

El documento subraya avances argentinos en la lucha contra la piratería y la falsificación. Además, el país se compromete a adecuar su legislación sobre patentes, indicaciones geográficas y derechos de autor a estándares internacionales, en consonancia con las observaciones del Informe Especial 301 del USTR previstas para 2025.

Sector agropecuario

Argentina autorizó el ingreso de ganado en pie desde Estados Unidos, simplificó los registros para carne vacuna, derivados y carne porcina, y se comprometió a habilitar la importación de aves de corral dentro de un año.

El país también renunció a imponer restricciones sobre denominaciones utilizadas en quesos y carnes, un reclamo histórico del sector productivo estadounidense.

Derechos laborales y medioambiente

En materia laboral, Argentina reiteró su adhesión a estándares internacionales y la prohibición de importar bienes producidos mediante trabajo forzoso.

En lo ambiental, se comprometió a combatir la tala ilegal, promover el uso eficiente de recursos en minerales críticos y cumplir plenamente el acuerdo de la OMC sobre subsidios pesqueros.

Seguridad económica y comercio digital

El acuerdo incorpora capítulos sobre:

Inversiones estratégicas y minerales críticos

Ambos gobiernos acordaron coordinar acciones para:

El comercio bilateral: cifras y contexto

Según la consultora Analytica, entre 2014 y 2023 Argentina registró un déficit promedio de USD 3.666 millones anuales en su balanza comercial con Estados Unidos.

Sin embargo, en 2024 —tras la fuerte caída de importaciones por la recesión— el país logró por primera vez desde 2005 un superávit bilateral de USD 228 millones.

Estados Unidos es el tercer socio comercial de la Argentina. En la última década, las exportaciones argentinas a ese mercado promediaron USD 5.700 millones anuales, alcanzando USD 6.464 millones en 2024.

#Economía #Internacional
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario