← Volver

ACUERDOS COMERCIALES.

Estados Unidos anunció nuevos acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador y El Salvador

14/11/2025 09:01 — Internacional
Imagen destacada

En una señal del reordenamiento geopolítico y económico en el continente, la Casa Blanca anunció este jueves la firma de acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador y El Salvador, consolidando un bloque de cooperación alineado con las administraciones de Donald Trump, Javier Milei, Daniel Noboa y Nayib Bukele.

Los convenios buscan corregir los aranceles generalizados impuestos meses atrás por Washington y avanzar hacia un esquema de intercambio “más equilibrado y recíproco”, según indicó el comunicado oficial. La estrategia forma parte del plan de la administración Trump para reforzar el poder adquisitivo de la clase media estadounidense y asegurar precios más competitivos en productos de consumo masivo.


Objetivos y alcance de los acuerdos

Los pactos contemplan la reducción —e incluso eliminación— de aranceles sobre productos clave para el mercado estadounidense, como banano, café y cacao, lo que podría traducirse en precios más bajos para los consumidores. A cambio, los países latinoamericanos ofrecerán mayores facilidades de acceso en sectores estratégicos para Estados Unidos, profundizando su integración con la economía norteamericana.

Un alto funcionario del gobierno de Trump afirmó que los acuerdos permitirán “estabilizar los precios de productos básicos y reducir el déficit comercial estadounidense a largo plazo”, marcando un reposicionamiento estructural del vínculo con la región.

Desde lo político, la lectura fue inmediata: los acuerdos fortalecen a los mandatarios más alineados con la agenda de Washington en América Latina, especialmente Milei y Bukele.


El Salvador: aranceles eliminados y apertura regulatoria

El documento difundido por la administración Bukele detalla que Estados Unidos eliminará aranceles recíprocos para exportaciones salvadoreñas que no pueden producirse en territorio estadounidense en cantidades suficientes. A cambio, El Salvador:

El acuerdo consolida la alianza estratégica entre Bukele y Trump, uno de los pilares del nuevo eje de cooperación hemisférica.


Ecuador: alivio arancelario para productos agrícolas

La administración de Daniel Noboa consiguió que Estados Unidos elimine los aranceles del 10% (abril) y del 15% (agosto) que pesaban sobre exportaciones fundamentales como banano y cacao.

A cambio, Ecuador reducirá barreras de acceso en sectores prioritarios para Washington, entre ellos:

El acuerdo representa un fuerte impulso para la competitividad ecuatoriana y consolida a Noboa dentro del eje liberal-conservador emergente.


Argentina: impulso al agro y al sector farmacéutico

El convenio entre los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump incluye:

La Casa Blanca destacó que estas medidas fortalecerán el comercio bilateral y crearán un marco más favorable para inversiones. Para Milei, el acuerdo profundiza su política exterior basada en la apertura económica, la desregulación y la alineación con Occidente.

#Economía
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario