Qué propone el nuevo plan de paz de EE.UU. para Ucrania: cesión de territorios, reducción militar y concesiones claves
La iniciativa, impulsada por el gobierno de Donald Trump, coincide con exigencias de Moscú y genera fuerte rechazo en Kiev
19/11/2025 21:24 — Internacional
Ucrania analiza una nueva propuesta de paz presentada por Estados Unidos que implicaría ceder territorios ocupados por Rusia, reducir drásticamente sus fuerzas armadas y renunciar a armamento de largo alcance. El borrador, elaborado por la administración de Donald Trump, fue confirmado por fuentes estadounidenses y ucranianas, aunque Kiev lo considera cercano a las demandas del Kremlin.
Según una fuente del gobierno ucraniano, que pidió no ser identificada, el plan contempla “el reconocimiento de Crimea y otras regiones bajo control ruso” y la reducción del Ejército ucraniano a unos 400.000 efectivos, menos de la mitad de su actual capacidad. También incluye la prohibición de mantener misiles y sistemas de largo alcance. Por el momento, no está definido qué concesiones otorgaría Rusia a cambio.
La filtración del plan coincidió con un nuevo ataque ruso en el oeste de Ucrania. Un bombardeo en la ciudad de Ternópil dejó 26 muertos —incluidos tres niños— y 92 heridos, informaron los servicios de emergencia.
Un proyecto manejado con reserva
El medio estadounidense Axios aseguró que Washington y Moscú mantienen conversaciones discretas para alcanzar un marco de negociación que permita avanzar hacia el fin de la guerra iniciada con la invasión rusa en febrero de 2022. El Kremlin, sin embargo, negó avances concretos.
Actualmente, Rusia controla cerca del 20% del territorio ucraniano, incluyendo zonas altamente devastadas y áreas cuya posesión exige mantener si se quiere avanzar hacia una paz negociada. En 2022, Moscú declaró la anexión de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, aunque no controla completamente esos territorios. También mantiene su dominio absoluto sobre Crimea, ocupada desde 2014.
Trump busca capitalizar su relación con Putin
De regreso en la Casa Blanca, Trump intenta aprovechar su vínculo personal con Vladimir Putin para promover un acuerdo que ponga fin al conflicto. Sin embargo, las negociaciones permanecen estancadas y el plan filtrado es visto por Kiev como una propuesta unilateral que implica una capitulación encubierta.