← Volver
El presidente Javier Milei firmó en las últimas horas del miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia que ajusta la reciente modificación de la Ley de Ministerios y redistribuye competencias clave dentro del Gabinete nacional. La medida, instrumentada por la Secretaría de Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzabal Murphy, fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, tras intensas negociaciones internas entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli.
La decisión implica desandar parte de lo dispuesto originalmente en el Decreto 793/2025 y reordenar áreas sensibles para el funcionamiento del Ejecutivo.
Deportes vuelve a Interior y se redefine el rol de Turismo y Ambiente
La administración avanzará en la división de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a cargo de Daniel Scioli. Con el nuevo DNU, Turismo y Ambiente quedarán unificados bajo la órbita política de Adorni, mientras que Deportes se transformará en una subsecretaría dependiente del Ministerio del Interior.
El área deportiva funcionará como herramienta de negociación con las provincias, según anticiparon fuentes oficiales. Aun así, se dispuso que Diógenes de Urquiza Anchorena permanezca en su cargo al menos hasta febrero.
Marcha atrás con el traslado del RENAPER
Uno de los puntos más relevantes del DNU es la reversión del traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que había pasado del Ministerio del Interior a la cartera de Seguridad. Con la nueva norma, el organismo retorna a Interior, donde históricamente funcionó.
La vuelta del RENAPER no impidió que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejara su “marca”: su firma quedó impresa en el reverso de los DNI emitidos durante su breve administración del registro, algo que en su entorno calificaron con humor como una “edición limitada”.
En paralelo, aunque Seguridad mantendrá el control de la Dirección Nacional de Migraciones, los Centros de Frontera volverán a Interior, que busca manejar la coordinación, infraestructura y administración integral de los pasos fronterizos.
Adorni suma Comunicación y Medios y prepara su propio organigrama
Con la absorción de la Secretaría de Comunicación y Medios —hasta ahora dependiente directamente de Presidencia—, Adorni incorpora la Vocería Presidencial y el manejo de los medios públicos, incluidos APE S.A.U. (ex Télam), Contenidos Públicos y Radio y Televisión Argentina.
Santilli, por su parte, solicitó la creación de un área de comunicación propia y la incorporación de una estructura similar a la de Enlace Parlamentario, que opera en Jefatura de Gabinete, con el objetivo de fortalecer la articulación con el Congreso.
Cambios a futuro por movimientos legislativos
Las próximas modificaciones podrían surgir tras la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán bancas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. Este movimiento obligará al Ejecutivo a rediseñar nuevas áreas de gestión en Seguridad y Defensa.
Otros organismos dependientes de la Jefatura de Gabinete también podrían experimentar cambios, en línea con la intención de Adorni de imprimir su impronta en la estructura del Estado.
Aunque algunas definiciones quedaron para más adelante, el DNU publicado formaliza un nuevo mapa de poder dentro del Gobierno nacional, producto de negociaciones intensas y de un reacomodamiento que promete continuar en los próximos meses.
Noticias relacionadas