El Presidente participará en la Asamblea de la ONU, mantendrá una bilateral con Donald Trump y recibirá un premio internacional, en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
22/09/2025 21:32 — NacionalEl presidente Javier Milei partió este lunes 22 de septiembre hacia Nueva York, donde desarrollará una agenda cargada que incluye su participación en la Asamblea General de la ONU, una bilateral con Donald Trump y reuniones con otros líderes internacionales. El vuelo despegó a las 20.30 desde Buenos Aires, tras una jornada de definiciones políticas y respaldo financiero externo.
El viaje, inicialmente previsto para el domingo, se postergó un día debido a las reuniones de Gabinete y de la mesa política en Casa Rosada. En paralelo, se conoció el contundente apoyo del Tesoro de Estados Unidos y del FMI, lo que calmó a los mercados: bajó el dólar, mejoraron los bonos y descendió el riesgo país.
La comitiva oficial está integrada por Karina Milei, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, quienes acompañarán al mandatario en sus encuentros.
Según el cronograma, Milei seguirá la intervención de Trump en la ONU y luego mantendrá una bilateral con él el martes al mediodía. Por la noche participará de la recepción ofrecida por el presidente norteamericano.
El miércoles será el turno de la exposición de Milei en la 80º Asamblea General de la ONU, a las 12:45. Más tarde, a las 19:55, recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, entregado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El jueves, último día en Nueva York, figuran en agenda un encuentro con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith, y una reunión con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, junto al director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
Finalmente, Milei abordará el vuelo de regreso a Argentina el jueves a las 22:00, con arribo previsto a Buenos Aires el viernes a las 8:30.
En paralelo, equipos técnicos del ministro de Economía, Luis Caputo, y del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, mantuvieron intensas negociaciones para cerrar un acuerdo bilateral de financiamiento destinado a reforzar las reservas del Banco Central y cubrir próximos vencimientos de deuda.