← Volver

Milei lanza un programa de descuentos de hasta el 20% en supermercados para jubilados

Más de 7 millones de beneficiarios podrán acceder a rebajas en cadenas de todo el país. También habrá reintegros y beneficios extra para clientes del Banco Nación y Banco Galicia.

01/10/2025 09:36 — Nacional
Imagen destacada

El Gobierno nacional anunció el lanzamiento de un programa de descuentos en supermercados para jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES, con el objetivo de reforzar el poder adquisitivo de este sector y acompañar el aumento de haberes previsto en el Presupuesto 2026, que contempla un incremento del 5% por encima de la inflación proyectada.

Según estimaciones oficiales, más de 7 millones de personas podrán acceder a las rebajas, lo que implicará un alivio directo en sus bolsillos y, al mismo tiempo, un impulso para el comercio minorista, ya que el plan no representa costos adicionales para el Estado.

Los descuentos por cadena

El programa contempla rebajas del 10% en todos los rubros, con exclusión de carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas. En ciertos supermercados, además, se suman beneficios especiales:

Beneficios adicionales con Banco Nación

Los jubilados que perciban sus haberes en el Banco Nación recibirán un reintegro adicional del 5% en compras abonadas con BNA+ MODO, tarjetas de débito o crédito, con un tope de $20.000 mensuales.

Además, el banco ofrecerá remuneración diaria del saldo en cuenta con una tasa nominal anual (TNA) del 32% para montos de hasta $500.000.

Beneficios exclusivos en Banco Galicia

Por su parte, quienes cobren en el Banco Galicia podrán acceder a un ahorro del 25% y hasta 3 cuotas sin interés en supermercados, con un tope de $20.000 mensuales. También habrá descuentos en farmacias y ópticas por hasta $12.000.

Los clientes con cuentas remuneradas FIMA percibirán rendimientos diarios sobre su dinero, con una TNA del 33,2%, sin tope de saldo.

Un programa con impacto directo

Desde el Gobierno destacan que el programa busca generar un círculo virtuoso: aliviar el gasto en alimentos y productos básicos de los adultos mayores, potenciar el consumo y dinamizar el comercio minorista.

#Economía #Interes #Lector #Salud
Noticias relacionadas
💬 Dejá tu comentario