El diputado libertario cuestionó al Gobierno provincial y pidió explicaciones por casos de narcotráfico, corrupción y vínculos empresariales
06/10/2025 10:00 — ProvincialEl diputado provincial y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, respondió con dureza a los dichos de la diputada provincial y candidata a la reelección por Fuerza Patria, María Argerich, quien lo había interpelado públicamente por sus vínculos políticos con el diputado nacional José Luis Espert.
A través de sus redes sociales, Brizuela replicó: “Los kukas pasaron del ‘roban pero hacen’ al ‘somos todos iguales de corruptos’”, en alusión directa al oficialismo provincial. Acto seguido, exigió que el Gobierno de Raúl Jalil comience a rendir cuentas por una serie de irregularidades.
“A ver si comienzan ustedes, que son gobierno, a dar explicaciones sobre la mina Cerro Atajo y las conexiones con el grupo Cirigliano, sobre la subfacturación del litio, sobre el vaciamiento del Malbrán y los oscuros manejos de los fideicomisos mineros”, enumeró el legislador libertario.
Brizuela dedicó el tramo más contundente de su respuesta a denunciar el crecimiento del narcotráfico en la provincia. “A ver si comienzan a dar explicaciones sobre el crecimiento exponencial del narcotráfico en Catamarca, provincia que gobiernan desde hace 14 años”, reclamó.
El diputado mencionó además casos concretos: “Que el oficialismo explique sobre las ambulancias cargadas de droga provenientes de Salta y sobre la incautación récord de más de 300 kilos de cocaína en Belén, hace apenas tres meses”.
En tono personal, Brizuela también comparó su propio recorrido con el de la legisladora oficialista. “Hasta mi incursión en política recién en 2023, me dediqué exclusivamente a la docencia universitaria con una carrera intachable durante más de 30 años”, destacó.
Y agregó: “La diputada Argerich, en cambio, aún cuando se autopercibe como dirigente barrial, viene de la más rancia casta peronista y no conoce otro trabajo que no sea la Legislatura”.
El candidato libertario cuestionó además el origen de la carrera política de su contrincante: “Comenzó siendo ñoqui de su padre desde adolescente, ‘asesora todo terreno’, y ahora va por su segundo mandato como diputada provincial. Así se paga la obediencia debida a Raúl Jalil por defender la ley de emergencia económica y los curros para Mera en la Legislatura”, afirmó.
Para Brizuela, los ataques responden a un clima de creciente preocupación en el oficialismo ante el escenario electoral: “Deben estar muy preocupados por las encuestas y es comprensible: si no sacan más de 40 puntos, pierden. La campaña sucia que están haciendo les va a salir por la culata”, advirtió.
El legislador libertario recordó que el problema del narcotráfico en Catamarca ya había sido advertido por Francisco Monti, diputado nacional y candidato provincial también por La Libertad Avanza. Monti había señalado la existencia de vínculos entre sectores de la policía provincial y redes de narcotráfico, además de denuncias sobre la posible utilización de drogas como herramienta electoral.
“En 2023 pedimos investigar la gravísima denuncia de vecinos del barrio Alem, quienes hablaron de un presunto intercambio de droga por votos luego de la interna abierta del peronismo en el circuito 4 de la Capital. Esa posición fue, y sigue siendo, una convicción firme: no puede haber tolerancia frente a la utilización del narcotráfico como instrumento político o de poder”, recordó Monti.
Las declaraciones de Brizuela y Monti reavivan el enfrentamiento entre La Libertad Avanza y el oficialismo provincial en los últimos tramos de la campaña. Desde el entorno libertario sostienen que los ataques personales y las operaciones mediáticas contra sus dirigentes buscan desviar la atención de los problemas estructurales de gestión, especialmente en materia de seguridad, narcotráfico y transparencia institucional.