El empresario, acusado de narcotráfico, admitió haber financiado la campaña de José Luis Espert en 2019. El Ejecutivo instruyó a Cancillería y otras áreas para concretar la medida.
07/10/2025 22:27 — NacionalEl Gobierno nacional anunció este martes su decisión de acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que autoriza la extradición del empresario Federico Andrés “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrenta una causa por delitos federales vinculados al narcotráfico y el lavado de activos.
A través de un comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se informó que el mandatario instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para avanzar “de forma inmediata” en la ejecución del fallo y realizar las gestiones diplomáticas necesarias.
“El Gobierno Nacional ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos”, señala el comunicado. “El Presidente de la Nación ha instruido a las áreas competentes a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial”.
En el texto, el Ejecutivo remarcó además su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, destacando que la medida “apunta a desbaratar mafias y fortalecer la seguridad nacional y transnacional”.
La decisión se da en un contexto político sensible: Fred Machado había reconocido haber financiado la campaña de José Luis Espert en 2019, hecho que derivó en la reciente decisión del diputado de bajar su candidatura para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Con este paso, el Gobierno cumple con el fallo del máximo tribunal y deja en manos de la justicia estadounidense el futuro del empresario, actualmente detenido en el país.