El gobierno venezolano advirtió que el presidente podrá asumir poderes especiales en caso de una “agresión” de Estados Unidos, que desplegó tropas en el Caribe.
29/09/2025 21:10 — InternacionalVenezuela tiene preparado un decreto para declarar un estado de excepción que otorgaría poderes extraordinarios al presidente Nicolás Maduro en caso de una eventual “agresión” de Estados Unidos, según informó este lunes (29.09.2025) la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
El anuncio ocurre tras la movilización de ocho buques de guerra y un submarino nuclear por parte de Washington, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico en el Caribe. Las fuerzas estadounidenses aseguran haber destruido al menos tres embarcaciones que transportaban drogas desde Venezuela, con un saldo de 14 fallecidos.
Rodríguez exhibió públicamente una copia del decreto, denominado de “conmoción externa”, que habilita al Ejecutivo a “actuar en materia de defensa y seguridad para defender a Venezuela” frente a una eventual ofensiva militar extranjera.
“Hay una Venezuela compacta en la defensa de nuestro país, preparada para la defensa de Venezuela. Jamás entregaremos la patria”, sostuvo la vicepresidenta.
El decreto contempla la restricción temporal de derechos constitucionales, según lo establece la Ley de Estados de Excepción. Aunque la funcionaria aseguró que Maduro ya lo firmó, fuentes del gobierno citadas por AFP precisaron que el documento “está listo” pero aún no fue suscrito por el mandatario.
La organización no gubernamental Acceso a la Justicia advirtió sobre los riesgos de una aplicación arbitraria. Su director, Ali Daniels, señaló que “la suspensión o limitación de derechos que no se ajusten a la realidad” constituye la principal preocupación.
Paralelamente, Maduro ordenó el alistamiento de las reservas militares, la realización de ejercicios en la Fuerza Armada y simulacros de emergencia. El gobierno ya denunció las maniobras de Estados Unidos ante la ONU, acusándolas de amenazar la soberanía regional.
Rodríguez también advirtió que quienes promuevan o respalden una intervención extranjera serán juzgados, en alusión a líderes opositores como María Corina Machado, a quien el oficialismo señala de impulsar desde la clandestinidad una acción militar contra el chavismo.
“Quienes piensen que una agresión armada militar guerrerista contra Venezuela solamente va a perjudicar al pueblo o al gobierno, nuevamente se van a equivocar: se afectará todo el país, quizá por décadas, y también se verá afectada la región e incluso Estados Unidos”, advirtió la vicepresidenta.