La Justicia restringe el régimen de visitas de Cristina Kirchner y advierte que podría revocarle la prisión domiciliaria
El TOF 2 impuso nuevas reglas tras la reunión de la ex presidenta con nueve economistas en su departamento de San José 1111
19/11/2025 19:33 — Nacional
El Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) decidió imponer nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José 1111. La medida fue dictada luego de que la ex mandataria recibiera simultáneamente a nueve economistas, un encuentro que –según el tribunal– no estaba autorizado bajo las condiciones vigentes.
La disposición fue firmada por el juez Jorge Gorini, a cargo de la ejecución de la condena en la causa Vialidad, en la que la ex presidenta fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.
Según el fallo, Cristina Kirchner no podrá recibir visitas ajenas a su núcleo allegado por más de dos horas, y toda persona fuera del listado autorizado deberá solicitar permiso previo, acompañando una “motivación concreta y detallada”, además de la fecha y la hora previstas.
Asimismo, las visitas extraordinarias estarán limitadas a dos veces por semana, por un máximo de tres personas a la vez.
Advertencia: riesgo de perder el beneficio domiciliario
El juez Gorini advirtió que cualquier incumplimiento podría derivar en la modificación o revocación del arresto domiciliario, lo que habilitaría su traslado a un establecimiento penitenciario, conforme al artículo 34 de la Ley 24.660.
El magistrado recordó que la ex presidenta debe evitar conductas que alteren la tranquilidad del barrio y tiene la obligación de informar el ingreso de cualquier visitante no incluido en la nómina original.
El episodio que motivó la decisión
La medida se tomó después de que Cristina Kirchner difundiera en su cuenta de X una reunión con nueve economistas que –según ella– representaban a más de 80 profesionales y le habían presentado un documento extenso. Aunque los visitantes estaban incluidos en un listado presentado por su defensa días antes, no existía autorización para que ingresaran de manera simultánea ni para participar de un encuentro colectivo.
Para el tribunal, lo ocurrido “excede los términos de la autorización” y demuestra “falta de prudencia”, además de desconocer “la naturaleza punitiva” de la prisión domiciliaria.
Controles y régimen actual
El tribunal señaló que el régimen de visitas otorgado a la ex presidenta ya era “suficientemente garantizador” en comparación con el previsto en establecimientos penitenciarios, donde sólo se permite una visita semanal de dos horas.
La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal continuará realizando controles trimestrales para verificar el cumplimiento del nuevo régimen.